identidad 1UP STUDIO

Creación de la nueva identidad de marca para la empresa.

La necesidad de diferenciar nuestras áreas de trabajo bajo una identidad común pero con propósitos distintos.

1UP Games, dedicada al desarrollo y publicación de videojuegos para teléfono.

1UP Studio, la empresa matriz que da vida a los proyectos, ideas y experiencias que nos apasionan.

Esta división no es una separación, sino una evolución natural: dos caminos que comparten la misma esencia, pero con identidades visuales y objetivos bien definidos.

LOS LOGOS DE 1UP REALIZADOS CON ANTERIORIDAD.

Logo de la empresa y otras variantes

Si observamos los diferentes logotipos, podemos apreciar algunos rasgos comunes que definen su estilo y personalidad:

  • Todos mantienen un diseño plano, limpio y directo, en línea con las tendencias visuales actuales.
  • Incorporan elementos gráficos inspirados en el universo de los videojuegos, evocando dinamismo, diversión y tecnología.

El reto de este nuevo diseño es encontrar el equilibrio perfecto entre lo lúdico y lo profesional

INVESTIGACIÓN

La investigación fue más evolucionada de lo que se ve en esos ejemplos: analizamos cientos de logos, exploramos cómo envejecen con el tiempo, cómo se adaptan en iconos de app

Investigación sobre logos de videojuegos moodboard

BOCETADO

Bocetos a papel del logo

El desarrollo del nuevo logo comenzó con una fase de bocetado exploratorio, en la que se trabajaron múltiples enfoques visuales y tipográficos.

Selección de idea

El cubo representa además el concepto de bloque de construcción, una metáfora del proceso creativo y del desarrollo de ideas dentro del estudio.

Desarrollo del logo al nivel digital

color

A partir de ahí, se realizaron pruebas de color y tipografía, con el objetivo de encontrar una combinación que mantuviera la esencia gamer. El color que se añade es el del básico para tener una base

Añadir la tipografía y el color
Pruebas de color

CONCLUSIONES

Tras las pruebas de color y tipografía, el logotipo final de 1UP Games Studio logra equilibrar la energía visual del videojuego con una identidad sólida y profesional.
El uso del volumen aporta dinamismo y hace referencia al entorno 3D del gaming, mientras que la tipografía robusta refuerza la idea de estructura y consistencia empresarial.