Identidad tsanamos

Introducción

Proyecto de identidad visual para una empresa de terapia LNT en Huesca. Al tratarse de una práctica poco extendida en la ciudad, el reto era posicionar la marca como referente local en un sector emergente. La imagen debía transmitir confianza, profesionalidad e innovación.

¿Qué es la Terapia LNT?

La Nueva Terapia (LNT) es una técnica energética no invasiva que estimula la capacidad del cuerpo para autosanarse, actuando a nivel físico, emocional y energético.

pROCESO DE TRABAJO

Se llevaron a cabo varias entrevistas con el cliente para definir la esencia de la marca. Uno de los procesos clave fue la búsqueda de palabras clave, que sirvió como base conceptual para el desarrollo visual. De este trabajo surgieron valores y atributos fundamentales que debía reflejar la identidad:

Honestidad, dinamismo, aprendizaje, pasión, búsqueda constante y una personalidad colorista.

El nombre de la marca

El nombre TSANAMOS (de “Te sanamos”) fue una decisión directa del cliente. Refleja de forma clara el propósito del proyecto: acompañar procesos de sanación desde la cercanía y la honestidad. Su sonoridad sencilla y directa conecta con los valores humanos que se querían transmitir.

Imágenes de Inspiración

El cliente aportó imágenes de paisajes naturales y escenas oníricas como guía visual. Estas referencias transmiten calma, conexión emocional y espiritualidad, y sirvieron como base para definir el tono visual de la marca.

Imágenes de inspiración ofrecidas por el cliente

Exploración Cromática

Las imágenes compartidas por el cliente no solo marcaron el tono emocional del proyecto, sino que también sirvieron de base para extraer paletas de color. A partir de ellas, se identificaron combinaciones armónicas y expresivas que guiaron el desarrollo cromático del logotipo y de la identidad visual general.

Paleta de colores

Concepto Caligráfico

Para reforzar el tono humano y cercano de la marca, se exploró un enfoque caligráfico en el desarrollo tipográfico. Se investigaron distintas tipografías manuscritas que transmitieran naturalidad, calidez y autenticidad, buscando una conexión visual directa con los valores emocionales de la terapia LNT.

Diversidad tipográfica para la identidad

Definición de Concepto

Desde el inicio se trabajaron distintos enfoques visuales, partiendo de la premisa de que «menos es más».

La marca debía reflejar su propio carácter, con un estilo auténtico y reconocible.

Se definió también un eje conceptual basado en tres valores clave: sencillez, seriedad y sinceridad.

Un principio visual: Transmitir calidez incluso en elementos estáticos.

Boceto

El proceso de boceto fue clave para explorar ideas visuales de forma rápida y orgánica. A través de trazos iniciales se probaron composiciones, formas y estilos tipográficos que permitieran reflejar la esencia de la marca antes de pasar a la fase digital. Esta etapa facilitó la toma de decisiones y el enfoque conceptual del logotipo final.

Ejemplos previos de alguna ideas de boceto

IDEA PRELIMINAR

Idea preliminar tras un trabajo de investigación

Refinamiento de la Idea

Una vez validado el concepto inicial con el cliente, se procedió a refinar la propuesta seleccionada, manteniendo siempre la coherencia con todo el trabajo previo de investigación, boceto y valores definidos. Esta fase fue fundamental para pulir detalles, mejorar la legibilidad, ajustar proporciones y garantizar que el diseño final transmitiera de forma clara y sólida la esencia de la marca, sin perder el contexto emocional y visual construido desde el inicio.

Exploración del Color y Energía

La elección cromática del proyecto se inspiró en dos fuentes principales: las paletas extraídas de paisajes naturales y atardeceres (aportadas por el cliente), y la simbología de los chakras, muy presente en el ámbito de las terapias energéticas.

Cambios de Estilo

Se decidió mantener el concepto visual de las manos, ya que representa la conexión humana y el acto de sanar, pero evolucionando su disposición hacia una composición más circular. Esta forma sugiere fluidez, unidad y movimiento energético, en coherencia con el enfoque holístico de la terapia.

La energía, como elemento central del proyecto, se interpreta visualmente de forma más libre y dinámica, rompiendo la rigidez inicial y explorando nuevas formas simbólicas.

refinamiento del diseño

Selección Cromática basada en la Investigación

La paleta de colores de TSanamos se desarrolló a partir del análisis de las imágenes inspiracionales aportadas por el cliente —paisajes naturales, atardeceres y referencias energéticas—, junto con la simbología asociada a los chakras. Así, emergieron colores clave: un turquesa sereno, que evoca calma y confianza; un amarillo dorado, que simboliza energía y vitalidad; y tonos neutros gris claro y beige, que aportan equilibrio y profesionalidad. Esta combinación cromática no solo conserva el espíritu emocional de las fotografías, sino que también refuerza la conexión visual y simbólica deseada, integrando armonía.

Se podrá jugar con varios colores para diversos soportes como se vera a continuación sin perder potencia la marca.

Estudio final con la paleta

diseño final

 

Diseño final

Conclusión del Proyecto

El desarrollo de la identidad visual para TSanamos ha sido un proceso enriquecedor y profundamente conectado con los valores humanos de la marca. Desde la investigación inicial hasta el diseño final, se trabajó de forma colaborativa con el cliente para construir una imagen coherente, emocional y funcional.

.